7 mejores tours de plantaciones de café en Costa Rica

Ha oído hablar de la flora y fauna de Costa Rica, la exuberante selva tropical y las impresionantes playas, que la hicieron famosa. Pero hay otra razón para agregar a Costa Rica a su lista de deseos de viaje: café.

Además de los prestigiosos premios que ha ganado en concursos internacionales, el café costarricense se ha convertido en mucho más que un estímulo económico para la cultura local. Esta breve guía le mostrará dónde puede disfrutar de esta sabrosa tradición en su próximo viaje. También encontrará información sobre la historia, preguntas frecuentes y lugares dedicados a la cultura del café en Costa Rica.

Comencemos con algunos hechos históricos sobre el grano dorado.

Después de la declaración de independencia de Costa Rica en 1821, el gobierno recién establecido vio el gran potencial del café como un medio de desarrollo económico y social. Las autoridades centrales proporcionaron muchos incentivos financieros a los caficultores y gradualmente se convirtieron en uno de los principales cultivos producidos en el valle central, a menudo denominado “el grano de oro”.

¿Por qué el café de Costa Rica es tan bueno?

Costa Rica ofrece una combinación de condiciones ideales para la producción de granos de café de calidad: mayores altitudes, suelos fértiles de origen volcánico combinados con climas frescos y lluvias regulares, producen granos con finos sabores y aromas.

¿Cuál es la variedad de café que se produce en Costa Rica?

Para control de calidad, desde 1989 el 100% del café producido en Costa Rica es café arábica.

Que significa cafe ticos ?

El café tiene un fuerte vínculo con la hospitalidad costarricense y las tradiciones familiares, hoy se ofrece a los huéspedes como bebida de bienvenida, para reunirse después de una siesta, y acompañado de pasteles locales y tortas de maíz o empanadas. – ¡Es hora del «cafecito»!

Aunque el café se produce en todo el país, es mucho más predominante en la sierra central y la cordillera sur. Nuestra lista se centra en las mejores experiencias cafeteras en estas regiones.

Este viaje cafetero comienza en Tierras altas centrales :

Hacienda Espíritu Santo

Ubicada en el pueblo de Naranjo a las afueras de San José, esta plantación de café de 600 acres ofrece un recorrido inmersivo y en profundidad por las instalaciones de la Hacienda Espíritu Santo. El viaje se divide en 7 estaciones, desde las primeras etapas de cultivo de los cultivos de café hasta su sala de exposición o casita, donde verá la forma tradicional costarricense de hacer café, o café chorreado.

Siga aprendiendo el proceso de cosecha y tostado y todo el trabajo que se necesita para producir sus granos. También verás la evolución de su proceso de producción, así como el papel del símbolo nacional, el carro tirado por bueyes, y cómo se utilizaba como medio de transporte de café.

Visita al cafetal Finca Rosa Blanca

La Finca Rosa Blanca es una propiedad de estilo boutique que ofrece a los huéspedes la oportunidad de experimentar su famosa plantación de café. Es una actividad divertida, ubicada en el área metropolitana del Valle Central y a menos de una hora del Aeropuerto Internacional de San José. Con vistas a los volcanes cercanos, el hermoso entorno verde lo convierte en una excelente manera de animar sus auténticas vacaciones en Costa Rica.

Descubra cómo se cultiva, cosecha, seca y procesa el café orgánico. Durante la temporada de cosecha, de octubre a enero, ¡incluso puedes participar en la cosecha! Si desea llevar su amor por el café al siguiente nivel, este tour incluye una demostración de cómo los expertos prueban y califican el café gourmet. ¡Practica tus habilidades en el bar y prepara tu café favorito! Después de aprender tanto, relájate y siéntate en una de las grandes terrazas mientras disfrutas del aire puro del valle central. Provecho!

Dominio de Doka

Ubicada en las faldas del volcán Póas, la finca Doka es una de las plantaciones de café y caña de azúcar más grandes de Costa Rica, empresa familiar que representa la herencia e historia agrícola del país. Aquí encontrará el molino de agua más antiguo del país según la UNESCO. Disfrute de una caminata guiada por esta encantadora propiedad y tome notas sobre todo el proceso de preparación de una excelente taza de café.

Recomendación de un experto: esta es una excelente opción para quienes eligen que el área de San José tenga un centro entre destinos. Aprovecha tu día libre y suma esta actividad.

Hacienda Alsacia

Situada al pie de un volcán en Costa Rica, Hacienda Alsacia es la primera y única empresa de café de Starbucks. A pesar de su gran estructura corporativa, Starbucks tiene como objetivo hacer que el cultivo de café sea más rentable para las pequeñas fincas, aprender sobre las luchas diarias de los productores de café, desarrollar la próxima generación de café de calidad resistente a enfermedades y compartir los beneficios. recursos e información con agricultores de todo el mundo. También esperan allanar el camino para prácticas agrícolas sostenibles.

Visite la granja, aprenda sobre el proceso de elaboración desde el grano hasta la taza, pruebe el café recién hecho y explore el centro de visitantes en busca de recuerdos.

Dirígete al noroeste para la siguiente visita:

Tour del Café Don Juan

Ya sea que sea parte de su rutina matutina o simplemente le guste el sabor, hay muchas razones para tomar un buen café. Pero cuando te despiertas en medio de una de las selvas tropicales más famosas del mundo, respirando el aire puro y fresco fuera de tu eco-lodge, tienes en mente el antojo de una taza de café caliente. completamente natural. Si no lo ha adivinado, estamos hablando del Bosque Nuboso de Monteverde. Además de las caminatas obligatorias por la naturaleza, este destino desconcertante ofrece a los viajeros mucho más en forma de cultura cafetera local.

En su próxima visita a Monteverde, reserve una visita a Don Juan’s Coffee Farm. Este recorrido le permitirá ver más de cerca la producción de café de Don Juan. Después de aprender sobre el proceso de secado y tostado de los frijoles, explore otros productos típicos de Costa Rica. Embárcate en un viaje culinario. Conozca la historia de las mazorcas de cacao y haga su propio chocolate con recetas tradicionales de Costa Rica. ¡Sí, tendrás la oportunidad de probar tus creaciones! Esta dulce experiencia continúa con «El Trapiche» (un molino hecho de rodillos de madera), que se utiliza como herramienta para extraer el jugo de la caña de azúcar y hacer delicias y mucho más. Este recorrido no estaría completo sin la opción de comprar una auténtica taza de café costarricense en la tienda de regalos.

Hacia la región del Pacífico Sur:

El cafetal de Santa María de Dota

La plantación de café Santa María de Dota es una experiencia de día completo que sale de Santa Juana Lodge en la costa del Pacífico Sur. ¡Sube a bordo de un vehículo 4 × 4 y despierta tu lado aventurero! Llega a la cordillera Fila Chonta en Tarrazú. Llegue a las plantaciones de café de la región de Los Santos, considerada el mejor café de Costa Rica.

Vaya detrás de escena y descubra lo que se necesita para preparar café gourmet de clase mundial en Dota. Descubra el encanto rural de Costa Rica en compañía de su guía, quien le presentará la cooperativa local y le explicará su papel en la comunidad. Después de conocer todos los datos divertidos, tómese un descanso: un almuerzo típico costarricense lo estará esperando después del recorrido.

Café Cedral

Con este tour visitará otra joya de la región del Pacífico Sur, la Hacienda AltaGracia. Este hotel combina alojamiento de lujo con experiencias auténticas y se encuentra a solo 3 horas en automóvil de San José (½). Ofrece algunos de los mejores alojamientos y una de las mejores actividades de estilo boutique fuera de los circuitos habituales.

No deje de sumergirse en la cultura vaquera de la región de Pérez Zeledón. «Compre en el sitio» y agregue una visita al Café Cedral a su estadía. Es una excelente manera de contribuir al crecimiento económico de una pequeña comunidad. Liderada por varias familias de la región, la cooperativa organizada está ubicada al pie de la sierra de Talamanca.

La visita comienza en las caballerizas. Comience su paseo a caballo por caminos sin pavimentar, cruce pequeñas bahías y disfrute de vistas panorámicas perfectas. Llega al pueblo de Cedral y descubre un gran ejemplo de turismo rural sostenible. Descubra su cafetal y sus granos de calidad. Coge tu bolsa de café delicioso y digno de regalo al salir.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *